WORKSHOP Totebag Cuero: 17 - 18 Mayo, Puerto Montt
Precio normal$85.000 Precio rebajado$120.000Puedes realizar tu compra con Tarjetas de Crédito, Débito o Transferencia Bancaria.
Elige tu plataforma de pago preferida: Pago Fácil, Mercado Pago, Venti Pay.
Entendemos que pueden surgir imprevistos. Si por alguna razón no puedes asistir, contáctanos para ayudarte. Debes tener en cuenta:
Hasta 7 días hábiles antes del workshop:
- Reembolso del 100% del valor de inscripción
- Cambio de cupo para una próxima fecha
- Traspaso de inscripción a otra persona en tu lugar
Hasta 3 días hábiles antes del workshop:
- Reembolso del 50% del valor de inscripción
- Traspasar tu inscripción a otra persona en tu lugar
Cancelaciones fuera de plazo:
- No es posible realizar reembolsos ni cambios con menos de 72 horas hábiles antes del taller, ya que preparamos materiales y espacios personalizados para cada participante.




Aprende a crear tu primer TOTEBAG NOTRO. Explora el cuero y la marroquinería junto a LEMU handmade.
FECHA, HORA & LUGAR
- Sábado 17 y Domingo 18 de Mayo 2025
- 10.00 a 13.00 horas
- Centro de Interpretación Casa Pauly
- Calle Rancagua #210, Puerto Montt
DURACIÓN
- 6 horas cronológicas
- 2 clases de 3 horas
SÓLO 6 CUPOS
¡Elige tu color de cuero favorito y conéctate con el sur a través del oficio!
Si tienes cualquier consulta, puedes contactarte directamente con nosotros vía WhatsApp o escribiendo al email contacto@lemuhandmade.cl
TODO SOBRE EL WORKSHOP
A todo público, desde los 15 años, que tenga interés en adquirir conocimientos sobre el trabajo en cuero.
1. IDENTIFICAR los materiales base y las herramientas esenciales para el desarrollo del oficio en cuero.
2. COMPRENDER las etapas del proceso para obtener las piezas que darán paso a la confección.
3. FABRICAR una bolso o mochila de cuero en coherencia con los materiales y técnicas aprendidas.
1. COMPONENTES DE UNA CARTERA O MOCHILA
Identificar las piezas principales de una cartera o mochila LEMU y su función para lograr estructuras funcionales y resistentes.
2. TIPOS DE CUERO Y CÓMO ELEGIRLOS
Conocer los tipos de cuero y criterios esenciales para seleccionar el más adecuado según cada proyecto.
3. HERRAMIENTAS DE MARROQUINERÍA TRADICIONAL
Explorar y poner en práctica las herramientas básicas necesarias para perforar y ensamblar con precisión piezas precortadas de cuero.
4. LÍNEA DE COSTURAS Y MARTILLADO
Marcado correcto de guías de costuras, técnicas de perforación con sacabocados y uso del mazo para lograr un buen acabad
5. COSTURA TRADICIONAL DOBLE AGUJA
Ejecutar la costura doble aguja para unir piezas. Cómo elegir el hilo adecuado. Práctica guiada para obtener costuras resistentes y estéticas.
6. TERMINACIONES Y ACABADO
Terminaciones para mejorar la apariencia y durabilidad del producto final. Consejos para el mantenimiento y cuidado del cuero.
CREADORES LEMU es un set de herramientas de colección, especialmente diseñadas en madera nativa para explorar el oficio en cuero.
Durante el desarrollo del workshop, te proporcionaremos todas las herramientas y materiales necesarios, junto al acompañamiento de 2 profesores guía.
Todos los productos fabricados en este workshop son hechos con cuero nacional certificado por Leather Working Group (LWP).
1. TU PRIMER LEMU HECHO A MANO
Como resultado final, podrás llevarte a casa la cartera o mochila que hayas fabricado con tus propias manos.
2. CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN
Al finalizar el workshop, recibirás un certificado de reconocimiento a tu esfuerzo y aprendizaje.
3. GUÍA DIGITAL
Accede a nuestra guía digital paso a paso para que puedas continuar practicando y perfeccionando las técnicas aprendidas.
4. LISTA DE PROVEEDORES
Te entregamos una lista de proveedores confiables para adquirir insumos de calidad para tus futuros proyectos.
5. REGALOS SORPRESA
Hemos preparado un obsequio sorpresa que harán tu experiencia aún más especial.
6. COFFEE BREAK
Incluimos este espacio para relajarte y compartir experiencias durante el workshop, fomentando un ambiente colaborativo y ameno.
Acercamos el oficio de la marroquinería, aportando nuevos espacios de formación, creatividad, bienestar y relacionamiento.
Compartimos nuestra experiencia para construir una comunidad creativa, promover la colaboración y celebrar los oficios como un patrimonio inmaterial, legado para futuras generaciones.

